> La Escuela de Psicoanálisis
El cartel fue propuesto por Lacan como el órgano de base del trabajo de Escuela sobre el psicoanálisis.
Se trata de un pequeño grupo de cuatro personas (eventualmente 3 o 5), más una, elegida por los cuatro, encargada de sostener el trabajo variado de cada uno y velar por su término.
El objetivo es doble: en primer lugar favorecer para cada uno, a
su medida, el esfuerzo para pensar activamente el psicoanálisis, su
teoría y su práctica, con el fin de no permanecer en la posición del
consumidor de textos y de diversas enseñanzas. Y aunque estos hacen
parte integrante de la formación, no serían suficientes. Luego
permitir que las elaboraciones individuales abiertas a todos las
arrancias aisladas, se confronten en el trabajo en común, con otros, y
bastando poco para que entre ellos: para que cada uno este allí a su
nombre y que allí, sea posible una efectiva "transferencia de
trabajo"
.
Los encuentros, regularmente organizados entre carteles que trabajan el mismo tema permiten hacer pasar a la Escuela las elaboraciones fuertemente parciales de cada unidad, que reciban a cambio el hecho de una publicación o de una difusión más amplia. En este sentido, en la EPFCL, el cartel es el cartel de Escuela, y no tiene sentido más que coordinado a la comunidad más amplia, a falta de lo cual el no se distinguiría de todos esos pequeños grupos cualesquiera que se multiplican aquí y allá.
La información sobre estos encuentros figura en los distintos lugares de las diversas zonas del IF-EPFCL.
Es un instrumento de la cohesión de la Escuela. Contabiliza regularmente los carteles declarados, con sus títulos y tema de trabajo, así como la lista de sus participantes. Así cada cartelizante está en condiciones de conocer, aun contactar, a los colegas que trabajan los temas que particularmente le interesan o le conciernen.
Internationale des Forums - École de Psychanalyse des Forums du Champ Lacanien
118, rue d'Assas - 75006 Paris - France